Ir al contenido principal

Publicidad

Cargas Vivas para cálculo estructural (Kg/m2)


Se toma las cargas viva de servicio para los calculos estructurales sea para vigas, losas, columnas, cimentaciones y en donde se desee calcular, tomarse en cuenta que son cargas uniformes.

Armerías(cuarteles militares, Sitios de bodegas de armas de alt
o peligro)= 750

Areas de reuniones, Auditorios y Galerias

  • Areas de asientos fijos= 250
  • Areas de asientos movibles y otras areas= 500
  • Escenarios y Plataformas= 600
Cornisas, marquesinas y balcones de residencias= 300
Facilidades de salidas públicas
  • Las facilidades de salida incluyen usos como: corredores, balcones de salida exterior, escaleras (gradas), escapes de incendios y usos similares= 500
Garajes
  • Almacenaje general y/o reparación (estacionamientos con autos que pasen mas de 1 hora estacionado, mecanicas automotrices, carwash)= 500
  • Almacenaje particular (garajes residenciales)=200
Hospitales
  • Salas de espera y cuartos de descanso, quirófanos, salas en general= 200
Bibliotecas
  • Salas de lectura (sectores de gran conclomerado de gente)=300
  • Cuartos de anaqueles (Enbodegados los libros)=600
Fábricas
  • Equipo liviano (maquinaria para microempresas, textiles, zapaterias,etc)= 400
  • Equipo pesado (maquinaria de grandes empresas, automotrices, etc)= 600
Oficinas
  • Donde existe cubículos y no pasen mas de ocho horas cargadas completamente las estructuras= 250
Imprentas
  • Cuartos de impresion (grandes imprentas)= 750
  • Cuartos de composición y linotipos= 500
Residenciales
  • Las ocupaciones residenciales incluyen habitaciones privadas, apartamentos y cuartos de huespedes de los hoteles= 200
Salas de descanso, plataformas de revisión, grandes tribunas y graderios
  • Las cargas de salas de descanso no deben ser menores que la carga para la ocupación con la cual estén asociadas, pero no necesitan exceder de de 250 Kg/cm2= 500
Veredas y calzadas
  • acceso público (puentes, vias altas o bajas donde se necesite estructura de tránsito)= 12oo
Escuelas
  • Aulas que tengan o no proyección a crecer= 200
Bodegas
  • Para cargas livianas (menos de 1 tonelada por metro cuadrado)= 600
  • Para cargas pesadas (que sobrepasen 1 tonelada por metro cuadrado)= 1200
Almacenes
  • Minoristas (considerar los edificios para almacenes a partir de 2 pisos o plantas)= 400
  • Mayoristas (considerar los edificios para almacenes a partir de 2 pisos o plantas)= 500
Considerar que estas cargas distribuidas de carga viva no son fijas, según el criterio de diseño que se tome, y el uso que se le dé, puede variar la carga viva.

TOMADO DE (FUENTE): Codigo Ecuatoriano de la Construcción (C.E.C.) año 2000

Comentarios

  1. Muy Bueno tu blog, Saludos desde Corrientes, Argentina.
    Eres bienvenido cuando quieras pasarte por nuestro blog Ingenieria Civil.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por el cometario, cualquier cosa que no pueda sobre blog, ya que soy amateur en esto te pedire ayuda... saludos desde Ecuador

    ResponderEliminar
  3. Buenos dias, un favor, que carga viva uso para el diseño de elementos estructurales de un edificio de salon de comidas.
    Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen dia, debes utilizar la carga viva de 500 kg/cm2 que es el area de asientos moviles y areas de ingreso a personal masivo, por lo general esa area es directo uso de acumulacion de personas por metro cuadrado (6 de 60 kg) y despues segun estudios una persona aumenta su masa corporal en un 20% (6 de 75kg) haciendopse total de 420 kg/cm2 entonces la media maxima a utilizar es 500 kg/cm2.

      Saludos

      Eliminar
  4. estimado

    Son muy importantes los valores, sin embargo hay que rectificar las unidades. Deben ser Kg/m2

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CARGAS VIVAS - SEGUN NEC-2011

Las sobrecargas de uso dependen de la ocupación a la que esté destinada la edificación y están conformadas por los pesos de personas, muebles, equipos, accesorios móviles o temporales, mercadería en transición, y otras. Las sobrecargas mínimas a considerar son las siguientes: ALMACENES; VENTAS AL POR MAYOR (mayor capacidad de carga en pisos superiores) Primer piso.- Carga uniforme= 4.80 KN/m2, Carga concentrada (puntual)= 4.50 KN Pisos Superiores.-  Carga uniforme= 3.60 KN/m2, Carga concentrada (puntual)= 4.50 KN Ventas al por mayor. Todos los pisos.-  Carga uniforme= 6.00 KN/m2, Carga concentrada (puntual)= 4.50 KN . ARMERÍAS Y SALAS DE INSTRUCCIÓN MILITAR Armerías y salas de instrucción militar.-  Carga uniforme= 7.20 KN/m2 ÁREAS DE REUNIÓN Y TEATROS Asientos Fijos.-  Carga uniforme= 2.90 KN/m2 Áreas de recepción.-  Carga uniforme= 4.80 KN/m2 Asientos móviles.-  Carga uniforme= 4.80 KN/m2 Plataformas de reunión.-...

NEC 2011 - CAMBIOS A LA ANTIGUA CEC 2000

Los profesionales, constructores, entidades públicas, privadas, centros educativos y la ciudadanía podrán realizar sus aportes, A los diferentes capítulos de la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC10), que fueron presentados, para su socialización, por parte del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y la Cámara de la Construcción de Quito, el 19 de octubre. Esta normativa contempla requisitos mínimos que se deberán observar al momento de realizar los diseños, al construir y controlar la ejecución de las obras. Esto permitirá mejorar la calidad de las edificaciones e infraestructura, aspecto por demás necesario por encontrarse nuestro país en una zona de alto riesgo, especialmente sísmico. El sustento jurídico de la elaboración de éste Código se encuentra en el Decreto Ejecutivo No.3970 del 15 de julio de 1996, mediante el cual se creó el Comité Ejecutivo del Código Ecuatoriano de la Construcción, el mismo que está integrado por el Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda qui...