Ir al contenido principal

Publicidad

PLANOS BASICOS

Buen día a todos, gracias por todo lo que realizamos aca, a veces las cosas no son como estan pero la vida sigue y todo se consigue con perseverancia y tolerancia a los demas...

Los planos en Ecuador son muy tecnicos a nivel de arquitectura como a niverl de ingenieria, por lo que somos muy capaces para realizarlos, puede ser unos simples trazos dibujados en los formatos .dwg como el conocido autoCAD que nos permite realizar nuestros trazos, manejarlo es un arte pero la enseñanza en las universidades es muy básico en lo que cada estudiante, cada profesional sea lo que sea debe actualizarse con los comandos de dibujo en formatos 2D y en formatos 3D para los imaginativos y que deseen dibujar con ganas.

En el mundo de globalización, los planos deben tener identidad al diseñar, al presentar al portador, para identificar en una construcción y su respuesta final al construirlo con materiales de buena calidad avala a un constructor para ser reconocido a niveles innimaginables sen estos públicos o privados debe ser bien armados y con cálculos previos que debemos aprender con codigos de construcciones nacionales e internacionales determinan lo descrito anteriormente.

http://www.4shared.com/document/hMFvCteW/estructural_1.html El plano que esta aca representado es un plano estructural que a breves rasgos se ha dibujado sin los datos que en verdad se requiere, aunque la losa, las vigas, las columnas, los entribados de varilla, de losetas, de plintos y zapatas de cimentación son mediante cálculos estructurales minuciosos que muchos ya sabemos. Dicho plano que se ha descubierto vienen de planos arquitectónicos que son las bases para poder diseñar estructuras. http://www.4shared.com/document/c0RWNg7I/plano_1.html es el plano arquitectónico del que se basa el primer plano, con estos detalles podremos hacer un plano de calidad y sin la necesidad de un estudio aparte de planos.

Esperando poder colaborar para los que visitan el blog, les agradecemos poder recibir sus comentarios para mejorar lo que este de mejorar y superar lo que ya esta mejor.

GRACIAS

Comentarios

Entradas populares de este blog

CARGAS VIVAS - SEGUN NEC-2011

Las sobrecargas de uso dependen de la ocupación a la que esté destinada la edificación y están conformadas por los pesos de personas, muebles, equipos, accesorios móviles o temporales, mercadería en transición, y otras. Las sobrecargas mínimas a considerar son las siguientes: ALMACENES; VENTAS AL POR MAYOR (mayor capacidad de carga en pisos superiores) Primer piso.- Carga uniforme= 4.80 KN/m2, Carga concentrada (puntual)= 4.50 KN Pisos Superiores.-  Carga uniforme= 3.60 KN/m2, Carga concentrada (puntual)= 4.50 KN Ventas al por mayor. Todos los pisos.-  Carga uniforme= 6.00 KN/m2, Carga concentrada (puntual)= 4.50 KN . ARMERÍAS Y SALAS DE INSTRUCCIÓN MILITAR Armerías y salas de instrucción militar.-  Carga uniforme= 7.20 KN/m2 ÁREAS DE REUNIÓN Y TEATROS Asientos Fijos.-  Carga uniforme= 2.90 KN/m2 Áreas de recepción.-  Carga uniforme= 4.80 KN/m2 Asientos móviles.-  Carga uniforme= 4.80 KN/m2 Plataformas de reunión.-...

Cargas Vivas para cálculo estructural (Kg/m2)

Se toma las cargas viva de servicio para los calculos estructurales sea para vigas, losas, columnas, cimentaciones y en donde se desee calcular, tomarse en cuenta que son cargas uniformes. Armerías(cuarteles militares, Sitios de bodegas de armas de alt o peligro)= 750 Areas de reuniones, Auditorios y Galerias Areas de asientos fijos= 250 Areas de asientos movibles y otras areas= 500 Escenarios y Plataformas= 600 Cornisas, marquesinas y balcones de residencias= 300 Facilidades de salidas públicas Las facilidades de salida incluyen usos como: corredores, balcones de salida exterior, escaleras (gradas), escapes de incendios y usos similares= 500 Garajes Almacenaje general y/o reparación (estacionamientos con autos que pasen mas de 1 hora estacionado, mecanicas automotrices, carwash)= 500 Almacenaje particular (garajes residenciales)= 200 Hospitales Salas de espera y cuartos de descanso, quirófanos, salas en general= 200 Bibliotecas Salas de lectura (sectores...

NEC 2011 - CAMBIOS A LA ANTIGUA CEC 2000

Los profesionales, constructores, entidades públicas, privadas, centros educativos y la ciudadanía podrán realizar sus aportes, A los diferentes capítulos de la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC10), que fueron presentados, para su socialización, por parte del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y la Cámara de la Construcción de Quito, el 19 de octubre. Esta normativa contempla requisitos mínimos que se deberán observar al momento de realizar los diseños, al construir y controlar la ejecución de las obras. Esto permitirá mejorar la calidad de las edificaciones e infraestructura, aspecto por demás necesario por encontrarse nuestro país en una zona de alto riesgo, especialmente sísmico. El sustento jurídico de la elaboración de éste Código se encuentra en el Decreto Ejecutivo No.3970 del 15 de julio de 1996, mediante el cual se creó el Comité Ejecutivo del Código Ecuatoriano de la Construcción, el mismo que está integrado por el Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda qui...